Navegando por los Archipielagos


El Ultimo Bastión de las Fuerzas Realistas

07.06.2012 00:30

 

Si en el XVIII el hombre chilote ya tiene una identidad propia, se desconocían las ideas de independencia que circulaban a grandes voces por todos los rincones de América española. Así, la mentalidad político-social imperante en Chiloé, era un apoyo fervoroso al sistema monárquico, como la única concepción ideológica vigente y conocida en el mundo isleño.

Esta fidelidad al rey, convirtió a Chiloé en el bastión más destacado, entregando hombres como milicianos para combatir a los chilenos en el continente. Cuando las tierras continentales americanas vieron los triunfos de los patriotas que se sucedían sin revertirse, la provincia de Chiloé se mantuvo leal a la Corona, resaltando su condición de ser el último reducto español.

Así el ejército chileno debió realizar dos campañas militares para incorporar Chiloé a la República de Chile. El 19 de enero de 1826 Chiloé quedó como nueva provincia bajo soberanía del territorio chileno.
 

 

—————

Volver